En el marco del proyecto Mujeres jóvenes territorio de paz, la Red Departamental de Mujeres Jóvenes desarrolló el pasado 30 de septiembre el taller: Encuentro Intergeneracional de Saberes, con el objetivo de reconocer experiencias significativas de participación, construcción de paz y la memoria histórica de las luchas de las mujeres.

Se destaca la participación de María Mónica Acuña quien viene trabajando con el centro de la memoria histórica, y la sombra del matarratón, quien nos acompañó para la dirección del encuentro.
Durante el desarrollo del encuentro las mujeres jóvenes pudieron reconocer y reflexionar acerca de tres generaciones: la de las abuelas o “la generación del Malestar”; la de las madres o “la generación del trámite” y finalmente “la generación de la solución” la de entre los 21 a 30 años.
Esto permitió identificar los cambios y diferencias generacionales que las mujeres han vivido a través de estas tres generaciones, pasando de un perfil más sumiso a la apertura de oportunidades y la equidad de género, la participación y la toma de decisiones, entre otras. Posteriormente, el espacio se brindó para que las chicas pudieran reflexionar acerca del papel de su propia generación, la de entre los 13 y los 20 años, y el compromiso que tienen con la reinvindicación de los derechos de las mujeres.
El tenderete de memoria:

Finalmente, las mujeres jóvenes pudieron identificar desde su corazón, a través de una actividad simbólica, cómo se han construido y señalado los estereotipos existentes en cuanto a lo que significa ser mujer y cómo ellas los están de-construyendo, afirmando que lo que las motiva e interesa, es ser lideresas, amorosas, confiadas, amables, constructoras de paz, honestas, fuertes y con derechos.
Comenta con tu cuenta de Facebook o Twitter